BREAKFAST WITH LEA
Para nuestro desayuno, quedamos en su casa y me sorprendió preparando su propia granola, y os prometo que estaba increíble, ¡parece tan fácil la cocina cuando ves a alguien a quien se le da tan bien! Os dejamos la receta por si os animáis a probarla. Espero que os guste esta entrevista, tanto como a mi me gustó nuestro encuentro.


1. ¿Cómo te describirías en una frase?
Uf, esta es difícil.
Supongo que soy una persona empática y sensible, multitarea, que disfruta de cualquier forma física de creatividad… aunque fracaso estrepitosamente con todo lo digital, como cargar mi teléfono.
2. ¿Qué desayunas?
Normalmente un zumo verde, agua caliente con jengibre y tostadas con aguacate o granola.
Aunque depende mucho de dónde estoy y a qué hora me levanto. Si es una mañana de viaje temprano, me siento orgullosa si recuerdo coger un plátano y unas nueces.

3. ¿Qué te hace levantarte cada mañana? En la cultura japonesa lo llaman “Ikigai”, eso que te mantiene viva por dentro.
La esperanza de aportar mi pequeño granito para hacer del mundo un lugar mejor.
Gestos pequeños, como sonreír a un desconocido y recibir una sonrisa de vuelta, me hacen muy feliz.
Decirle a alguien que me gusta lo que lleva puesto en vez de pensarlo y ya.
Todo el mundo puede contribuir a que las cosas sean un poco mejores.
4. ¿Quién o qué te ha inspirado últimamente?
Últimamente me ha impresionado profundamente Wim Wenders, el cineasta alemán.
Conocía sus películas, pero hace poco escuché una entrevista de siete horas con él que me abrió mucho los ojos. Ha encontrado una forma muy personal de trabajar, lo que me inspira a confiar en mi intuición y seguir mi propio camino — a comprometerme menos para agradar a los demás y creer más en mi visión.
Destaca muchos momentos que pueden parecer pequeños, pero que en realidad tienen un impacto mayor del esperado.

5. ¿Con qué sueñas?
Sueño con un mundo en el que todos podamos expresarnos libremente, sin juicios, sin odio y sin violencia.
Sueño con que volvamos a hablar y a escucharnos unos a otros, para tener más empatía. Creo que muchos conflictos podrían evitarse con diálogos más activos.
6. ¿Cómo es un día en la vida de Lea?
Un equilibrio entre autocuidado, trabajo, placer, diversión, juego y sentido.
Voy a describir un día típico trabajando desde casa, ya que los días de evento suelen ser muy distintos.
Normalmente me levanto sobre las 7:00 y tomo un té mientras pienso en lo que agradezco. Después saco a pasear a mi perro, normalmente con mi pareja, Paul. Es un paseo precioso hasta una colina con vistas a toda Barcelona. Me estiro un poco allí y bajo de nuevo.
O bien voy a un café en la plaza, o me preparo un zumo verde y algo de desayuno mientras empiezo a escribir y organizar mi día.
Hacia las 9:30 suelo empezar con las tareas que menos me gustan — normalmente trabajo administrativo o negociaciones de presupuesto. Cuanto antes las termino, mejor me siento para el resto del día.
Una vez hecho eso, paso a trabajar de forma creativa — pruebas de recetas, compras de material para eventos o desarrollo de conceptos creativos. Normalmente hay algunas reuniones entre medias.
Para comer, cocino algo como una ensalada fresca, tabulé o una sopa. Me encanta tener reuniones por la tarde, una vez que ya he resuelto mis prioridades. Por supuesto, una reunión en un café combinada con un paseo con el perro es lo ideal.
Al terminar la jornada, me gusta hacer algo de autocuidado como yoga, salir a correr o meditar. Según cómo me encuentre socialmente, me encanta invitar a amigos a cenar, ir a una inauguración de exposición o simplemente darme una ducha muy caliente e irme a la cama. Pero normalmente necesito al menos una actividad creativa física al día. Aunque solo sea escribir o hacer un pequeño boceto antes de dormir.

7. ¿Qué significa la joyería para ti?
Son amuletos preciosos que llevo conmigo para sentir cerca a las personas que quiero. A veces representan momentos especiales de mi vida.
Nunca salgo sin joyas — me siento desnuda y desprotegida sin ellas. Me encantan la materia física, el sonido y el tacto, así que la joyería es una extensión de todo eso.
También me encanta regalar joyas. No pierden su valor, y me gusta la idea de que duren para siempre e incluso puedan pasar a la siguiente generación.
8. ¿Recomendarías una película, exposición, obra o pieza de arte que hayas visto recientemente?
Recientemente fui a Bilbao y volví a visitar el Museo Guggenheim. Me encanta la instalación de Richard Serra. Juega con el contraste, la materia y el espacio. Se oye, se ve, se siente y se toca — reúne todo lo que me gusta del arte. Puedes interactuar con la instalación en lugar de observar pasivamente.
Parece que todo el mundo redescubre a su niño interior al recorrerla — no hay nada más bonito que ver a adultos volverse niños otra vez.
Creo que esta instalación marca todas las casillas de lo que debería ser el arte. Es imposible no sentir algo al visitarla, así que creo que todo el mundo debería ir.

Lleva los dos colgantes de la nueva colección, Uva y Hiedra. Los brazaletes Tide, los pendientes Rift y los anillos Tide, Vulcano, Cratère y Suerte con Aguamarinas.